Currículum
Extracto
Ingeniero en Informática y Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web por la Universidad de Alicante. Soy especialista en accesibilidad digital y desarrollador de aplicaciones. Desde 2009 trabajo en la Universidad de Alicante. Actualmente soy el responsable de la Unidad de Accesibilidad Digital, donde velamos por el cumplimiento Del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles, creamos soluciones accesibles e imparto formación en creación de contenidos digitales accesibles y accesibilidad digital y educación inclusiva al personal de administración, docente e investigador. Hasta la checa: 20+ cursos y 250+ estudiantes.
Participo en proyectos internacionales de la UA relacionados con la accesibilidad como SWING, MUSE, INDOEDU4ALL, PACES o ACCESS, donde he asesorado en la compra de tecnología accesible y productos de apoyo e impartido formación en accesibilidad. Por lo que he tenido estancias en Europa, África, Asia y América.
He creado Apoyo Estudiantes en UACloud Campus Virtual de la UA, donde se gestionan las Adaptaciones Curriculares de los estudiantes con discapacidad y la Plataforma del Centro de Empleo de la UA, donde los estudiantes se inscriben a actividades, solicitan citas para recibir orientación y se inscriben en ofertas de empleo.
He promovido y desarrollado las apps accesibles Ability Connect y ListenAll, de comunicación adaptada y alternativa la primera y de reconocimiento de voz y transcripción a texto la segunda para dispositivos móviles Android e iOS.
En 2015 obtuve el premio de la Cátedra Telefónica a la mejor aplicación de aplicación del Lenguaje Humano con un Editor Matemático Braille Online.
Formación académica
- Ingeniería Informática por la Universidad de Alicante
- Ingeniería Técnica en Informática de sistemas por la Universidad de Alicante
- Máster en desarrollo de aplicaciones y servicios web por la Universidad de Alicante
- Máster en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles por la Universidad de Alicante
- Experto en elaboración de informes de revisión de la accesibilidad de sitios web por el Ministerio de Política Territorial y Función pública del Gobierno de España.
Conferencias impartidas
- “Uso de herramientas digitales para estudiantes con discapacidad a bajo coste” en Webinar docencia online y accesibilidad digital organizado por universidad Viña del Mar de Chile.
- “La importancia de la accesibilidad digital en educación superior”. Webinar conectados por la inclusión. Universidad Escuela Colombiana de Rehabilitación. 2020.
- “Recursos de accesibilidad para materiales digitales” Webinar para la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad de las universidades españolas (SAPDU) 2020.
- “Buenas prácticas de inclusión y accesibilidad en educación superior” en reunión de inicio del proyecto europeo PACES, con la asistencia de Ministerios de Educación y Universidades de Costa Rica, Cuba y República Dominicana. Universidad de Alicante (2020).
- “Creando materiales digitales accesibles para todas las personas” en el X Encuentro de los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad de las Universidades españolas (SAPDU) en la Universidad de Valladolid. 2019.
- “Innovación en Accesibilidad Digital en la UA” en Congreso Internacional Virtual Educa 2019 y talleres de creación de documentos accesibles en las Universidades de Piura y Femenina del Sagrado Corazón de Lima, Perú. 2019.
- “Accesibilidad Digital en Educación Superior” y “Taller de creación de documentos digitales accesibles” en Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina. 2019.
- “Assistive Technology and Digital Accessibility Training”. Coventry University. Reino Unido (2019).
- “Servicio de empleo para personas con discapacidad en la UA”. Proyecto PACES. El Cairo, Egipto (2019).
- “Presentación Ability Connect y ListenAll”. Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en las Universidades españolas. Universidad de Murcia. España.
- “Ability Connect, innovación social en tecnologías accesibles y educación superior”. Universidad de Antioquía, Colombia (2018).
- “Demostración de tecnologías accesibles de UVM”, “La apuesta de la UA por la Accesibilidad Digital” y “Taller cómo crear documentos digitales accesibles”. Universidad Viña del Mar, Chile (2018).
- “Assistive technology in higther education” en Surabaya University, Isla de Java, Indonesia (2018).
- “¿Cómo crear materiales accesibles e inclusivos?” en la Universidad Latina de Costa Rica. San José, Costa Rica (2017).
- “Tecnologías Accesibles en la educación superior” en el Tecnológico de Monterrey. Monterrey, México (2017).
- “La importancia de la tecnología para la inclusión educativa” en la Universidad de Magallanes. Punta Arenas, Chile (2017).
- “Tecnologías accesibles desde el punto de vista del estudiante y del profesor” en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Rosario, Argentina (2017).
- “TIC Accesibles en la educación superior” en la Universidad Viña del Mar. Viña del Mar, Chile (2016).
- “Assistive Technology in Highter Education” en la Universidad de Alejandría. Alejandría, Egipto (2015).
- “Accessibility ICT” en la Universidad de Tetuán. Tetuán, Marruecos (2015).
Formación impartida
- 12 ediciones del curso Creación de documentos electrónicos accesibles (12h) al Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Alicante.
- 3 ediciones del curso Accesibilidad web (12h) al personal Informático de la Universidad de Alicante.
- 3 ediciones del curso Adaptación Curricular UA: Casos y estrategias de aplicación (10h) al profesorado de la Universidad de Alicante.
- 4 ediciones de Microtalleres de Adaptaciones Curriculares (2h) al profesorado de la universidad de Alicante.
- 4 ediciones del Microtaller Cómo crear materiales accesibles e inclusivos (2,5h) al profesorado de la Universidad de Alicante.
- 2 ediciones del curso de Educación Inclusiva (5h) al profesorado de la Universidad de Alicante.
- 1 edición del cursoTIC y documentos digitales accesibles al personal de administración y profesorado de la Universidad Viña del Mar, Chile.
- 2 ediciones del curso Assistive Technology and Digital Accessibility (10h) a universidades de África y Asia.